Sección Desde Llano Adentro

EL PAN DE ARROZ - SANMARTINERO

DELICIA DE LA GASTRONOMÍA SANMARTINERA

Acercamiento a su Origen

No se establece un origen exacto para esta deliciosa rosquilla a base de arroz y cuajada, pero podríamos disertar remontándonos a la llegada del arroz a Colombia y posteriormente a la región de los llanos.

El historiador Fray Pedro Simón señala que hacia el año 1580 ya se habían establecido cultivos de arróz en el valle del Magdalena, en el Tolima (mariquita) y hacia 1778 los Jesuitas lo introdujeron a Antioquia.

Los Jesuitas a su llegada a los llanos  en 1625 trajeron las semillas del cereal y sembraron arroz en sus haciendas de Caribabare, Tocaria y Batute  ubicadas en los llanos del Casanare y hacia 1740 fundaron la hacienda de Apiay donde también establecieron cultivos de arroz. No solo la producción agrícola de las haciendas Jesuíticas se basaba en la producción de este cereal, también producían café, caña de azúcar, cacao, maíz, yuca y otros productos.

Para esa época San Martin de los llanos era la capital de toda esta gran región que comprendía lo que hoy en día es Meta, Casanare, Vichada y Arauca,  pertenecia a la corona española y que se denominaba Territorio de San Martin.

En aquel entonces existía intercambio comercial entre San Martín y la hacienda Jesuítica de Apiay. Historiadores señalan que los pobladores en San Martín de los Llanos, sembraban arroz en pequeñas áreas a manera de cultivo de pan coger para consumo familiar y cuando cosechaban tambien extraían la harina con la ayuda de un pilón  o la mano de piedra (triturar el cereal entre dos piedras).

De esta manera los antepasados Sanmartineros conocieron la harina de arroz y desde luego muy seguramente, alguna mujer que eran las encargadas de los menesteres de la cocina, tuvo el ingenio de agregarle cuajada y descubrir la receta del pan de arroz que hasta los días de  hoy disfrutamos. El famoso tungo o envuelto de arroz Sanmartinero, pudo haber tenido su origen en este mismo corredor histórico.

Doña Mary Trigos entrevistada por Canal Llanero y quien con su familia poseen el punto de fábrica y comercialización de arroz  más tradicional y afamado en San Martín de los Llanos, comento a este medio que su tatarabuela fue quien inicio el negocio familiar vendiendo las rosquillas, sentada con un canasto ofreciendo el producto en el parque central hace unos 150 años y desde ahí ha sido tradición familiar que ha pasado  de generación en generación.  

En San Martin hay muchos lugares donde se fabrica y se vende el pan de arroz y tenemos la seguridad que de allá es originario y es tradicional de todos los Sanmartineros.
Hoy la rosquilla se ha diseminado por todo el Meta y hasta por el país, en Restrepo Meta también lo fabrican, lo venden y son deliciosos. Y así adquirió su fama y hoy  el pan de arroz  oficialmente hace parte de la gastronomía llanera.



Fuentes Citadas para la creación de este artículo:
Jairo Ruíz Churión, Mary Trigos, Arroz Sonora.com
Fotografías de: megustavillavo.com – Canal Llanero.



EL COCODRILO DEL ORINOCO

EL CAIMAN LLANERO
(Crocodylus intermedius)

De gran tamaño ha llegado hasta 7 metros de longitud y 430 kilogramos de peso las hembras de menor longitud llegan a los 200 kgs. Es un cocodrilo pero tradicionalmente y con el tiempo quedo denominado por los habitantes de la región de los llanos como caimán llanero.

Cronistas españoles de la época de la conquista en el Orinoco, aseguraron haber visto ejemplares de más de 8 metros de longitud y en grandes cantidades a las orillas de los ríos de la cuenca del Orinoco (nunca se sabrá si se trataba del mismo (Crocodylus intermedius).


Se distribuye en el Orinoco colombiano y venezolano; en nuestro país, se localiza en los ríos Ele, Cravo Norte, Lipa, Casanare, Guayabero, Tuparro y Orinoco. La época de reproducción se da entre diciembre y abril; en las playas de lagunas o ríos hacen sus nidos y la hembra puede depositar entre 40 y 70 huevos permaneciendo cerca vigilando.

Según un artículo publicado en la revista Trocha de febrero de 1976 y escrito por el científico investigador Federico Medem de la Universidad Nacional de Colombia y jefe de la estación tropical Roberto Franco, en  tiempos pasados el caimán del Orinoco fue sumamente  abundante en ciertos ríos especialmente en el rio Meta y sus grandes afluentes, menos en el Vichada Guayabero- Guaviare, posiblemente debido a la presencia de los grandes y extensos raudales de Maipures y Atures  que forman hasta cierto punto una barrera natural aunque no absoluta.

La caza masiva comercial empezó en los principios de 1920 y aumento en 1933 y 1934 y continúo hasta principios de 1950 aproximadamente cuando fue abandonada por falta de la materia prima en cantidades explotables. Varias compañías extranjeras especialmente francesas estaban operando en el Meta y Casanare, y los negociantes venezolanos con sus equipos de caimaneros se encargaron de explotar el rio Arauca y los demás situados en esa región siendo San Fernando Del Apure el sitio principal del comercio.

Faltan todas las cifras oficiales sobre la exportación de pieles a Europa y Estados Unidos, pero según datos obtenidos por parte de antiguos comerciantes y caimaneros la cifra de caimanes cazados superó los 350.000 ejemplares.
Esta explotación en forma altamente insensata de un recurso natural de valor comercial tuvo un impacto altamente destructivo en las poblaciones de Caimán del Orinoco en los llanos orientales, sobre todo porque la caza continuó después de la retirada de las compañías extranjeras y los habitantes de la región continuaron matándolos uno por uno.
En el año de 1959 la caza de caimanes fue prohibida totalmente pero ya fue tarde y fue hasta 1969 que se formularon las leyes para su protección pero no había funcionarios para contralar y hacer respetar estas leyes.

Continua diciendo el artículo del científico investigador Menen que: “En tiempos pasados el caimán llanero era un recurso natural de gran valor comercial, pero, además constituía un elemento faunístico típico de los llanos orientales. Sinembargo durante los últimos 30 años ha sido virtualmente exterminado en la forma más insensata por la caza comercial de pieles (a pesar de que uno piensa que los negociantes y exportadores para no acabar con la materia prima de sus negocios). Cuando en los años 50’s ya los caimanes estaban escasos, se empezó con la caza comercial de la baba o babilla (caimán sclerops) hasta que ella también quedó virtualmente extinta en extensas áreas de los llanos.

Ambas especies constituyen, además, un factor básico para el equilibrio de la cadena de nutrientes en relación con los peces de valor comercial, según estudios realizados por el INPA “Instituto nacional de pesquisas da Amazonia” en Manaos Brasil 1973, resulto lo siguiente: los pescadores de cierta región del Amazonas pensaban que con la disminución o exterminación de  dos especies de Jacarés (Babilla y Caimán negro) la cantidad de peces aumentaría pronto. Pasó todo lo contrario y los científicos del instituto encontraron las causas aproximadas: Las babillas prefieren las aguas mansas y por eso viven en lo principal en lagunas y remansos.

Los excrementos del caimán y la baba atraen gran número de insectos acuáticos además de  cangrejos, caracoles y bacterias los cuales se alimentan de este excremento. Al mismo tiempo la gran mayoría de especies de  peces desovan en estas lagunas, remansos y aguas estancadas con vegetación flotante. Tan pronto como nacen los alevinos (larvas de peces) tienen abundante alimentación debido a la presencia de estas larvas, denominadas en su generalidad plancton.

En caso de que la gran mayoría de babilla y cocodrilos estén exterminadas faltan sus excrementos y subsecuentemente los alevinos de los peces ya no encuentran las cantidades suficientes de partículas nutritivas para sostenerse; un gran numero muere y finalmente los peces disminuyen en forma alarmante más y más durante os últimos años.

Se nota claramente que la falta de las babas y caimanes es una causa para la escasez de peces comercialmente explotables. Eso se llama la cadena de nutrientes ecológicamente equilibrada, es decir, la falta de uno de sus eslabones produce un desequilibrio que no solamente afecta este eslabón en particular (matanza de babas y caimanes) sino también a los demás (la ausencia de peces por falta de alimentación para sus alevinos).

Evidentemente eso mismo ocurrió en los llanos orientales y otras regiones del país, ya que las subiendas en los ríos Guaviare y Meta, todavía impresionantes en los años de 1956 y 1959, mermaron y todavía merman de manera discernible todos los años como nos costa.
El científico investigador Federico Menen realizó estudios sobre la biología de los cocodrilos desde el año 1950 y en 1974 y 1975 realizó un censo aproximado sobre el caimán llanero desde el Arauca hasta el Guayabero y Guaviare, inspecciono también el área entre Yopal y Cravo Norte, las bocas del Casanare, las bocas del Cusiana y Yopal sobrevolando los ríos principales sin haber podido detectar un solo caimán del Orinoco”

Hoy en día continúa siendo crítica su situación, la caza de individuos grandes por el temor a sus ataques a pobladores en vegas de rios o a sus animales domésticos, la recolección de sus huevos y el deterioro y la destrucción de su hábitat.

Investigadores están de acuerdo que  un método en la recuperación de sus poblaciones es hacer centros de cría para luego liberarlos  en su hábitat natural, pero desde luego este proyecto requiere de mucho esfuerzo, apoyo financiero y culturización y concientización de los habitantes de la región.



Ver video 




Fuentes citadas para la creación de este artículo:
Revista Trocha Febrero de1976 – Prensa Verde - Opepa.org – Asociación Chelonia.
Fotografias de: Photo sharing – chelonia.es – 3bpblogpots.com – opopa.org. - Gustavo Romero



LA CAMPECHANA LA HAMACA DEL LLANERO



Tradicionalmente en el llano venezolano o colombiano desde tiempos ancestrales, existen las campechanas que es la hamaca del llanero donde reposa su cuerpo después de una dura jornada. Mientras descansa por ratos en la campechana comenta como ha ido la faena y en las noches desde este lecho de cuero colgante, rasga las cuerdas del cuatro.
Mucha gente al interior del país desconoce que es una campechana y tienden a interpretar el significado que les parece para esta palabra. La misma palabra “Campechana” le otorga a esta hamaca llanera, el contexto campesino criollo y artesanal de donde es originaria. 

Se elaboración en un cuero plano de ganado vacuno es dispendiosa desde el mismo curtido de la piel, hasta el firme, calculado y preciso corte del cuero que se hace con destreza adquirida. Si se cortó mal se dañó el cuero y no hay manera de reversar el corte; es la diferencia en su fabricación frente a la hechura de un chinchorro que si va tejido y puede enmendarse alguna falla en su fabricación. 

La cabuyera que va sujeta a los extremos de la campechana, son las correas insertadas al cuero cuidadosamente cortado y emparejado, es toda una ingeniosa y resistente pieza artesanal que permite colgar o guindar la campechana.

En el pasado mes de Julio de 2014 durante el encuentro nacional de colonias, la campechana llanera se sometió a la más dura prueba de resistencia donde soporto 380 kilos es decir el peso de 11 personas logrando un record nacional de resistencia. 

Desde febrero del 2014, la 'campechana' fue convocada a participar Premio Unesco de artesanías, para el que compite contra más de 1.000 artículos del mundo y ya se encuentra entre las finalistas. "Para nosotros es un orgullo tener a un producto 100% llanero entre las finalistas de un premio tan importante. Estamos muy emocionados por todos aquellos que participan en su elaboración" aseguró Hermes Romero, artesano. 

Según Romero, más de 15 familias en Paz de Ariporo viven de manufacturar este producto, cuya elaboración tarda entre 2 y 3 días, y además se complementa con todo tipo de artesanías llaneras hechas a base de residuos de la industria ganadera, como llaveros, manillas, lazos, sombreros, entre otros, así como los tradicionales chinchorros y las maracas profesionales de táparo de pío pío.
La participación llanera en la feria se complementa con una nutrida muestra cultural que incluye grupos musicales, platos típicos, compañías de baile, y una gran exposición de otros productos traída por la Gobernación del Meta. 

La campechana como otros artículos de la vida en el llano, aparece en corridos y composiciones porque “a todo le canta el llanero” dice el Cholo por ahí en una de sus viejas canciones a ritmo de joropo. Hato o finca en el llano que se respete por tradicional, ostenta sus campechanas hechas con el cuero del gana’o que allí mismo se trabaja y se guindan en el corredor, en la caballeriza o en el patio desde donde el criollo contempla el atardecer.


Fotografías de Alex Guzmán © Canal Llanero
Fuentes citadas para crear este artículo:
Blog post cuentaelabuelo.com - El informador.com





LA IGLESIA Y LAS ANTIGUAS CASAS DE SAN MARTÍN DE LOS LLANOS



De todos los municipios que forman el Departamento del Meta, San Martin de Los llanos es el municipio que ostenta el más grande patrimonio arquitectónico. Su iglesia orgullo y emblema de los Sanmartineros, junto con sus centenarias casonas nos hace recapitular un pueblo que viene viajando en el tiempo desde épocas coloniales.

Los religiosos Monfortianos que arribaron a la región de San Martin de los Llanos cuando apenas iniciaba el siglo XX, trajeron consigo un proyecto de iglesias modelo, se construyeron 3 iglesias en diferentes pueblos y hoy solo queda en pie la Iglesia de San Martin de Tours. 

Construida hacia 1905, tiene una concepción románica en su diseño original que no tenía torre. Hacia 1940 llegó el cemento y se le añadió la torre y el reloj con la ayuda económica de potentados ganaderos Sanmartineros. Anterior a esta iglesia en la misma esquina, existieron iglesias más rusticas con estructura en madera y techo en paja de maraya. 


   

Todos los materiales con que se edificó inicialmente la iglesia son de la región, las resistentes varas de naranjito soportando el techo y gruesas columnas de madera de cañofistol sostienen aun la estructura de la centenaria iglesia recubierta con ladrillo de adobe hecho de boñiga, barro y paja que fue una innovación en el pueblo. El piso con baldosas de arcilla cocida han soportado los pasos de los feligreses en más de cien años.

Las casas que rodean la plaza que muchas pasan de 200 años, fueron construidas a la manera tradicional del llano, en bareque, varas de naranjito, columnas de caño fistol y el techo en paja de maraya. Posteriormente se fue evolucionando e innovando y el techo de maraya se cambió por la teja de barro cocido y a la postre por la teja de zinc.

Casas altas, amplias, con dos patios o solares enormes, grandes ventanales, amplios corredores y habitaciones, puertas de 2 hojas y gran portón de madera para entrar las bestias hacia el solar del fondo. Los constructores no escatimaban espacio y se vivía con calidad de vida.

La abundancia y la riqueza de potentados ganaderos de épocas pasadas, dejaron las leyendas de los entierros de morrocotas de oro envueltas en pieles de ganado y enterradas en los solares de estas viejas y centenarias casonas.

 

Existe en Colombia ley y legislación especial para la protección del patrimonio arquitectónico, pero desafortunadamente en municipios del Meta y otros departamentos de la Orinoquia se ha irrespetado y se han derribado centenarias construcciones. Por ejemplo: El parque principal cuenta con ocho esquinas y ya tres casas que estaban en tres de estas esquinas, han sido derribadas a nombre de un equivocado criterio de desarrollo, progreso y modernismo.

Alex Guzmán Alvis.

No deje de ver nuestro Documental

Relatos de San Martín





EL RIO HUMEA

El Río Humea nace en la cordillera oriental en los farallones cerca del páramo de Chingaza, corre en sentido occidente – oriente. Irriga un área de 42.955,70 hectáreas y en invierno es natural que presente desbordamientos. Recorre los municipios de Medina, Paratebueno Cundinamarca, la inspección de Pto. Porfía en el Meta y algunas veredas de pescadores a los largo de su recorrido hasta su desembocadura en el rio Meta.

Sus principales afluentes son los ríos Gazamumo, Gazatavena, y Gazaunta, los cuales desembocan en el municipio de Medina. 

La colonización y la tala indiscriminada para hacer potreros de pastoreo en la parte alta y cabeceras de sus afluentes, además de la captación de sus aguas en bocatomas para distritos de riego que canalizan sus aguas para grandes extensiones de cultivos de palma de aceite y otros sistemas de producción agrícolas y pecuarios, han hecho disminuir considerablemente su cauce. Sin embargo hay asociaciones privadas y corporaciones ambientales asociadas que se están ocupando de esta problemática, dirigiendo campañas de concientización hacia las comunidades y realizando programas de reforestación.


El río humea luego de recorrer una extensa región agrícola y de producción pecuaria como es la altillanura y la llanura inundable desemboca en el río Meta cerca al sitio conocido como Puerto Porfía. 

Aún se encuentran en sus aguas variedad de especies de peces pero los insumos agrícolas aplicados a los cultivos establecidos en las vegas del rio, ponen en peligro la biodiversidad acuática y hacen escasear la pesca.

Hacia la década de 1870 en la época del apogeo de la ruta de navegación rio Meta-rio Orinoco, el por el rio Humea arribaban a Puerto Barrigón (Cerca del actual Pto. Porfía –Meta), vapores de gran calado con mercancías extranjeras con destino a Santa Fe de Bogotá y a su vez se embarcaba hacia Europa gran parte de la producción del territorio de San Martín de los Llanos que constaba de quina, pluma de garza, pieles, café, sarrapia etc.

Estas mercancías eran comercializadas por la casa Bonet quienes tenían oficinas de importación y exportaciones en Villavicencio.

Muchos años después de cerrada la ruta de navegación Meta – Orinoco, por el rio Humea desde Pto. Barrigón se embarcaba el correo nacional tres veces al mes hasta Pto. Carreño. (1922)




Fuentes consultadas para crear este articulo
Sitio Web Alcaldía Paratebueno – Apogeo y decadencia de una Ruta de Oscar A. Pavón. Fotografías documental Apogeo y Decadencia de una ruta 1996 – www.banrepcultural.org.

EL ARRENDAJO


Su nombre científico Cacicus significa cacique, termino originario de los pueblos precolombinos de las Antillas con el que designaban a sus gobernantes. Aunque su denominación más extendida es la de boyero negro en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, también se le conoce con los nombres de boyero pico hueso, arrendajo solitario (en Colombia y Venezuela) y arrendajo llanero en los llanos Colombo-venezolanos. 







Habita en tierras bajas húmedas en casi toda clases de hábitats con árboles, ocasionalmente se ve en pueblos y áreas pobladas. Es común en la Orinoquia y Amazonia, especialmente en zonas anegadas, a veces, menos numeroso, en bordes o en interior de selva. 



Se dice que el arrendajo imita el canto de las aves que viven dentro de su territorio. Su alimentación consiste de insectos y frutos de semillas con arilos. Entre los insectos prefiere las orugas que busca muy afanosamente por debajo de las hojas.

Esta ave anida en oropéndolas, más frecuentemente en colonias cercanas pero separadas, principalmente en arboles aislados en claros y ocasionalmente en bordes. Los nidos los construyen de fibras vegetal entretejidas de tal manera que formen bolsas largas de entre 30 a 40 cm colocadas en lo alto de árboles y palmeras.
Los construyen con frecuencia cerca de avisperos. La época de reproducción es de octubre a diciembre. El nido es colgante, de fibras tejidas, con forma de bolsa con entrada superior. La pareja pone 2-3 huevos blancos con pintas pardas principalmente en el polo obtuso.




Fuente citadas para este articulo: Ficha del Boyero negro en la IUCN. Universidad UCESI. Natura.com

- Colombia natural. Fotografias de Fransisco Pidrahita – sunnystrasburg.com - Alex Guzmá
n

HAYACAS DELICIA DE LA GASTRONOMÍA LLANERA


El origen de la Hallaca se remonta a tiempos de la colonia en Venezuela, pero hay quienes sostienen que sed dió desde la conquista del territorio vecino. Según cuentan, los indígenas preparaban una receta con las presas que cazaban y la mezclaban con masa de maíz, las envolvían en hojas de plátano y las cocinaban en agua, a este plato los indígenas le llamaron Hayaco Iritari, de allí se originó su nombre actual.

Según el relato Venezolano la hallaca se originó en ese territorio y es plato tradicional nacional, pero también hace presencia en el menú del llano Colombiano por aquello del compartir el legado cultural del gran territorio llanero Colombo-Venezolano.

Las deliciosas hallacas Araucanas son las más similares a las llaneras Venezolanas, pero hay que aclarar que según la región puede variar la receta. Por ejemplo en Orocue, Casanare degustamos unas delicias de hallaca que contenían aceitunas y la carne de cerdo y res era deshilachada y no va picada en cuadritos como en la hallaca Araucana. 

En el Vichada se conocen con carne de chigüiro y en Casanare es costumbre agregarles terecay, galápaga (tortuga), lapa o cachicamo, de manera similar como fue la receta original indígena. 

Aunque la Hallaca no tiene una receta estandarizada la masa o base, en todas las regiones llaneras parece ser la misma a base de maíz coloreada con onoto. Según la zona también puede variar su condimento y su envoltura que se hace ya sea en hojas de plátano, de bijao o platanillo. 

Tradicionalmente el armado y el amarre de las hallacas se hacían en familia. Cuando se cocinan en fogón de leña su sabor es insuperable. (El fogón de leña le da el sabor original a toda comida criolla)

Al departamento del Meta quizá llegaron como llego el arpa y el joropo a Villavicencio y son muchas las ofertas de hallacas que dicen ser originales recetas llaneras.


Hay una gran industria de las hallacas en Villavicencio, por lo general empresas familiares y cada empresario hallaquero le pone su sello característico, unos las amarran con un cordel de verde de polivinilo, otros el aviso no lo escriben correctamente (Ayacas), hay quienes parten un tamal tolimense a la mitad y arman dos hallacas, las costosas de más de cinco mil pesos, tienen más pinta y sabor de tamal pero son sabrosas, otras no quiero mencionar a que se parecen cuando se destapan.

Sin lugar a dudas las campeonas de este comercio hallaquero, son las de mil pesos para sordos, porque cuando las venden las anuncian con un altoparlante a máximo volumen sobre el vehículo que pasa ofreciendo la ganga del popular manjar y están al alcance de cualquier paladar restringido por el bolsillo.

Sea como sea la hallaca es la muestra más visible del mestizaje Colombo-Venezolano y tradicionalmente se asocia con la época de navidad y ella sin distinciones sociales se presenta espléndida en la mesa navideña aportando un toque de maravilloso gusto y sabor en la navidad.



Fuentes Citadas para crear este articulo.
La Hallaca – Venezuelatuya.com 
Fotografía 1 La Hallaca Senderos por Venezuela. 
Cartay Angulo, Rafael (2005). Diccionario de cocina Venezolana
A.G.



EL VENADO Venado (Odocoileus virginianus)


Existen varias sub-especies pero el identificado en la Orinoquia Colombiana es el o.v. gymnotis Venado Llanero.

foto de skyscraperCity

Animal de imponente belleza su dieta se basa en frutos silvestres y pastorea precavido en la sabana comiendo el retoño de los pastos cuando se inicia la puesta del sol. (Sol de los Venados 4:45 a 5:30 pm.) 
Esta siempre alerta, atento al peligro, cuenta a los humanos dentro de sus enemigos más temidos. Su velocidad y saltos en la carrera es un espectáculo de la naturaleza. 

El venado se encuentra desde el sur de Canadá hasta el norte de Bolivia, los machos alcanzan una altura de 1 metro y llegan a pesar hasta 100 kilos. Desarrollan una cornamenta ramificada que renuevan cada año. 


Habita en los montes y bosques, la manada comúnmente se compone de entre 10 y 15 ejemplares en donde el macho puede copular a todas las hembras que le sea posible, no sin antes pelear intensamente y enfrentar a sus contendores con su cornamenta y ganarse este derecho. Las crías nacen cuando comienza el invierno después de 7 meses de gestación.

La cacería del venado llanero es muy preciada y se ha incrementado por cazadores deportivos y de subsistencia especialmente en áreas de los departamentos del Meta, Casanare, Vichada y Arauca, donde los asentamientos humanos y zonas de explotación petrolera se han extendido en los últimos años provocando que las poblaciones de venado hayan disminuido considerablemente.




“EL CASABE” PAN DE AMERICA




“El que Come Casabe a Algo le Sabe”

Tiene su origen en la amazonia y en este lugar es de tal importancia que posee orígenes cosmológicos y míticos. Se fue difundiendo desde más de mil años antes de cristo por la Amazonia hasta llegar a los países antillanos y todos los lugares donde se produce la yuca en Suramérica.

Diseminado en América desde el delta del Amazonas hasta las Antillas del Caribe, investigaciones arqueológicas realizadas por el antropólogo y arqueólogo alemán Raichel Dolmatoff en Malambo en el departamento del Atlántico, Momíl en Córdoba y en regiones del Orinoco Venezolano, demostraron que la existencia del Casabe de yuca data de 1000 años antes de Cristo. 

En las excavaciones realizadas se hallaron y analizaron restos de Budare o cerámicas circulares de un metro aprox. de diámetro con bordes levantados, que ayudaron a sugerir y a evidenciar (análisis laboratorios) una subsistencia con base a la yuca brava y esto condujo a determinar la antigüedad del casabe.

Primero la alimentación de los antiguos aborígenes de Sur América se basó en la yuca brava de donde es nativa y más tarde con el maíz que llegó de Mesoamérica o de tierras Mexicanas. 

La mayor parte de la composición del casabe son los carbohidratos y las calorías esenciales para reponer energías cuando se hacen trabajos pesados

Preparación del Casabe en La Orinoquia y Amazonia Colombiana

La harina de yuca o fariña aun húmeda, se extiende sobre el budare de cerámica y los bordes de la torta del casabe se van adelgazando con una pala de madera para permitir que permanezca entera mientras se cocina y se voltea. Una vez está caliente el budare se preparan varias tortas, caliente y húmeda se puede consumir inmediatamente, las demás las colocan al sol para secarlas y almacenarlas por tiempos prolongados.

Preparación del Casabe en el Caribe Colombiano.

En la costa Colombiana en budare fue reemplazado por gruesas y amplias planchas de metal que reposan sobre ladrillos y al fuego. Allí las tortas de casabe son de un diámetro mas pequeño y se moldean con la ayuda de un aro metálico delgado. 

El Mañoco o la Fariña

El mañoco o la fariña se obtienen revolviendo constantemente la harina de yuca en el budare bien caliente mientras se tuesta. Así en lugar de una torta el mañoco semeja un cereal muy duro que puede durar meses almacenado. 

El mañoco es una comida rápida de los indígenas cuando se está de viaje o durante la cacería y es consumido donde no hay sembrados de yuca ni mujeres que preparen el casabe. En la actualidad muchas familias tradicionales en la Orinoquia lo mantienen en un frasco sobre la mesa del comedor para acompañar los caldos de pescado. 

Cuidado…solo una cucharada en el caldo es suficiente ya que la fariña o mañoco en contacto con el agua, crece bastante y puede provocar una llenura y un malestar no deseado.

La sobrevivencia del casabe aunque haya diferencias básicas entre indígenas y campesinos, está íntimamente ligada a la tierra, es su constante por ser comunidades que han subsistido con los productos del suelo.

Es hora de revisar nuestra propia identidad “El Hombre del Casabe el eslabón de América. Veamos documental y aprendamos la historia, las culturas y desde que se siembra la yuca hasta su beneficio final en la preparación del Casabe.


Primra parte del Documental El Casabe http://youtu.be/qqW8nEdHw04







CONOZCA MÁS DEL CHIGUIRO

En la reproducción de estos enormes roedores, el macho es quien toma la iniciativa en la copulación, ya que es él, el que persigue la hembra, primero por tierra y después dentro del agua.




El aparejamiento tiene lugar en aguas poco profundas, después de entre seis y ocho rápidos empujes, el acto sexual llega a su fin. El coito se puede repetir después de un rato, hasta veinte veces o bien con la misma pareja o con parejas diferentes.

El aparejamiento puede tener lugar en cualquier época del año, pero la mayoría de nacimientos suelen ser en la estación lluviosa (de abril a mayo en el norte de Sudamérica y en octubre al sur del continente). Generalmente, cada hembra pare una vez por año, pero si las condiciones climáticas son favorables pueden hacerlo dos veces. El periodo de gestación dura unos 110 días en la subespecie septentrional y unos 150 en la meridional
.


Las hembras son multíparas, y cada parto se compone de una media de cuatro crías, pero puede variar entre dos y ocho.

No construyen nidos, y pueden dar a luz en cualquier sitio de su territorio. Las crías son marcadamente precoces, pesan aproximadamente 1500 grs. al nacer, presentan un pelaje completo y con los dientes permanentes.

Poco después del nacimiento, las crías son capaces de comer hierba y pasan a ser independientes después de tres o cuatro meses. Las crías forman un grupo propio dentro del grupo principal. Ambos sexos asumen la madurez sexual aproximadamente a los veintidós meses de edad.

Su longevidad en estado natural varía entre ocho y diez años, mientras que los ejemplares en cautividad pueden llegar a los doce años.


Fuente Lista Roja de especies amenazadas de la UICN



Recomendamos ver documental Chiguiros y Caimanes en la laguna