Sección Desde Llano Adentro

EL GAVILAN CARICARE





En los llanos Colombiano y Venezolanos sorprende siempre la belleza del gavilán Cari-Care a los estudiosos de la avifauna: De mediano arte activo, con ojos embriagados de lejanía, amoroso aventurero del aire, certero cazador, marrón oscuro la parte superior de su cabeza, el cuello blanco crema, pecho moteado de franjas rojas y amarillas, el resto de su cuerpo castaño prieto, fuerte su ganchudo pico, garras vigorosas. También le gusta alimentarse de carroña y hace alianzas con los zamuros.


Entre Pto. López y Pto Gaitán se extiende una gran serranía que va y viene entre la enorme llanura, ayer absolutamente selvática, hoy solo la cubren pastizales destinados a la cría de ganado vacuno o enormes siembras de multinacionales de la agroindustria que han cambiado el paisaje de la altillanura.
Ayer, entre los protuberantes bosques nativos y los corredores de morichales, tenían sus nidos los gavilanes Cari-Care, hoy no tienen un hábitat como el de antes. Los dueños de esos macro proyectos agroindustriales riegan, sus pastizales e inmensos sembradíos, para mantenerlos en condiciones de producción optimas hacen aplicación de grandes cantidades de herbicidas, insecticidas, fungicidas, abonos químicos etc,, estas sustancias también matan a los sapos, las serpientes, las ranas, las lagartijas, los caracoles, las gallináceas silvestres, el alimento natural de los Cari-Cares, debido pues, a la brutal agresión contra su hábitat comenzaron estos hermosos falcónidos a emigrar o a desaparecer en busca de rehacer su espacio vital.
Por otro lado las multinacionales petroleras ponen continuamente riesgo la calidad de las aguas en muchas zonas de los llanos donde las lagunas, esteros y cañadas irrigan la vida de la fauna llanera. Algún día deberá detenerse la destrucción del habitad de nuestra fauna y esperemos que cuando llegue tal dia no sea demasiado tarde

Fuentes para este artículo.
Planetaazul.com – foto 1 extraída de avesyvblogspots.com - foto 2 de Yaly Carames.

EL BAYETON



El bayetón es una prenda en desuso que hacia parte del traje típico llanero y en nuestros días fue olvidado por completo.



El Bayetón es una prenda traída de España y se diseminó por América desde México hasta el sur de la Argentina. La historia menciona que el bayetón se deriva de la capa que usaban los nobles y caballeros de la corte Inglesa.

Se denomina bayetón a un grueso paño de lana basta con mucho pelo y un entretejido de trama muy compacta que lo hace impermeable en las lloviznas y serenos de la madrugada.
Según la historia, inicialmente cuando llegó a América lo usaban jueces, altos funcionarios y nobles de la corte real Española y en las colonias de La Gran Colombia los criollos y mestizos la empezaron a usar por ser muy eficaz para las intemperancias del clima.

Demetrio Paredes colección Stubel
En el Llano fue imprescindible para los jinetes, infundía respeto y se lucia con elegancia cubriendo la montura y hasta las ancas del corcel. En los grandes viajes de ganadería Arauca-Villavicencio era un elemento infaltable. Se conocieron de doble faz, paño de lana de color azul oscuro por un lado y tela roja de bayetilla por el otro.


En Chile por ejemplo, es una prenda típica que aunque lleva otro nombre “Manta de Castilla”, es la misma tela de bayetón que hoy aun usan con orgullo.


El compositor colombiano Alejandro Wills en su tema “El Galerón Llanero” lo menciona:
Las mujeres no me quieren;
yo les hallo la razón;
porque no tengo dinero,
caballo ni bayetón…


El Compositor y poeta Araucano Héctor Paul Vanegas en su poema “El Ocaso de un Llanero” hace remembranza del bayetón y lamenta su desaparición:
“Ya se murió el bayetón prenda de mucho respeto, ahora domina el caucho la madruga y el sereno; y hasta un poncho disfraza’o que es de origen antioqueño…”


Al momento de hacer el presente artículo no fue posible hallar un bayetón llanero para tomar la fotografía. Lo único con lo que pudimos disponer para ilustrar este texto fue este óleo en donde José Antonio Páez simpatizante y combatiente de la causa de Santander en las guerras anticoloniales e independentistas en El Apure, luce un bayetón con un atuendo típico de la época (1815-1819). También hallamos esta acuarela (foto 1) del profesor Jairo Ruíz Churión en su investigación sobre la evolución del traje llanero.


“…por que hoy es mucho el baquiano que se pierde con el viento…”
Héctor Paul Vanegas

El olvido de nuestras tradiciones a causa de la globalización y el continuo bombardeo publicitario del consumismo, ha fracturado la brecha que comunicaba una generación con la otra y adoptamos otras formas y conductas culturales. Es positivo dar pasos hacia el avance y la evolución de nuestra raza y su folclor; pero esos pasos que demos hacia adelante deben estar apoyados en las raíces, la querencia por la tierra llana y recordar con orgullo y sentido de pertenencia de dónde venimos.

Fuentes para crear este artículo:
Jairo Ruíz foto acuarela Bayeton
ww.huaso.cl - es.the free dictionary – encyclopedia circulo de lectores.


HISTORIA DE VILLAVICENCIO

OCTUBRE 21 DE 1850 - OCTUBRE 21 DE 2017

VILLAVICENCIO CUMPLE 167 AÑOS DE HABER NACIDO 

EN LA VIDA POLITICA DE COLOMBIA

Junto a las fondas y posadas de La margen derecha del caño Gramalote en el cruce de caminos que bajaban de Santafé de Bogotá y se regaban por la llanura, los comuneros de la Hacienda de Apiay se fueron instalando y las personas que bajaban del oriente de Cundinamarca fueron ocupando libremente la pequeña sabana que existe entre el caño Gramalote y el caño Maizaro; fue así como se fue formando Villavicencio poco a poco con el trasegar de los años. 

El caserío de Gramalote fue erigido en 1836 en distrito, el caserío llevaba más de 100 años en proceso de formación y no hubo necesidad de acta de fundación. La población cada vez se extendía más hacia el costado izquierdo del caño Gramalote.

La primera capilla de Gramalote (hoy Villavicencio) se construyó en 1845 por iniciativa del párroco de San Martín y por esa época, según el Padre Mauricio Diéres Monplaisir, la población contaba con más de 30 familias siendo el señor Gregorio Fernández el primer Comisario que tuvo la población.

Así la cámara provincial de Santafé de Bogotá en uso de sus atribuciones, el 21 de octubre de 1850 crea el distrito parroquial de Villavicencio compuesto por el anterior corregimiento de Gramalote y su primer corregidor fue Justiniano Castro.

Extraido de : Villavicencio Dos siglos de historia Comunera - Nancy Espinel Riveros.
Del Nombre de Villavicencio

Según la historia el nombre de “Villavicencio” le fue dado a la población en honor al abogado, militar, político Ecuatoriano y simpatizante de la causa independentista, Antonio Villavicencio Verástegui; pues era pariente del párroco de San Martín, quien gestionó en Santafé de Bogotá para que se le diera el nuevo nombre de “Villavicencio” al recién creado distrito parroquial que anteriormente se llamó Gramalote.




Sea como fuera nuestra ciudad cumple mas de siglo y medio de haber nacido a la vida política de la nación y haber sido bautizada en honor a Antonio Villavicencio Verástegui que nunca tuvo que ver con el poblado de Gramalote.

Villavicencio, moderna una ciudad joven con un asombroso desarrollo que se ha aumentado considerablemente en la última década ya que es muy atractiva y prometedora para los inversionistas. Una ciudad que ha acogido a miles y miles de migrantes de otras zonas del país, brindándoles nuevas oportunidades en sus vidas y el terruño donde sus hijos han nacido y crecido, pero que no le han sabido corresponder con querencia por la ciudad, sentido de pertenencia, orgullo, entusiasmo, civismo y cultura ciudadana. 

Entreguémosle a Villavicencio lo que es para ella “Villavicencidad” 


Fuentes:
Villavicenio Dos Siglos de Historia Comunera - Nancy Espinel Riveros
Jairo Ruíz Churión.
Fotos gráficos de Riou 1847.- Foto Villavicencio década de 1930 Revista Trocha 1975

EL CACHICAMO




El cachicamo sabanero (Dasypus sabanicola) es una especie de armadillo de la familia Dasypodidae, habitual en de la región de los Llanos en Colombia y Venezuela, vive en la sabana, en matorrales,áreas abiertas y cerca de formaciones de piedra, alcanzando 60 cm de longitud y pesa 9,5 kg, tiene muy poco pelo y se alimenta de hormigas.


La caza de este animal es una práctica cultural tradicional ya que la carne sirve para consumo humano y dado su delicioso sabor es conocido como el “siete carnes”, pues se asemeja a la de res, pollo, conejo, o cerdo. Los campesinos suelen deshuesar el animal y preparar la carne dentro del caparazón para consumirla asada, frita o en guiso. 




Siendo un animal de monte, el armadillo es portador o vector de ciertos microorganismos que producen en el hombre enfermedades como el Mycobacterium leprae, bacteria causante de la lepra. Así mismo, se le considera reservorio de protozoos flagelados de la especie Tripanosoma cruzi, que causa en los humanos y especialmente en niños, una dolencia muy grave llamada enfermedad de chagas (manchas amarillas en la piel).

Parecen ser omnívoros, consumen toda clase de alimentos, principalmente vertebrados pequeños como lagartijas, insectos, lombrices, frutos, y pequeñas raíces y tubérculos.


Los armadillos pueden convivir con especies diferentes. Fuera del período de acoplamiento, viven los dos sexos separados, habitando madrigueras distintas.

El apareamiento suele darse por coincidencia de la hembra y el macho en un momento cualquiera, en una madriguera cualquiera. Pasado el apareamiento, cada animal (tanto la hembra como el macho) sigue un rumbo diferente.


Después de la fecundación, la implantación del embrión en el útero dura 14 semanas. Se ha reportado que la gestación dura 270 semanas, dato no preciso pues el armadillo es un animal no domesticado por excelencia.

Fuente para este articulo
Foto 1 del blog Lo que nos contó el abuelo
(http://aupec.univalle.edu.co/)

EL AJÍ PAJARITO




El ají picante posee en su contenido silicilato y capsaicina, sustancias que alivian los dolores que provocan las enfermedades reumáticas y las neuralgias que generalmente atacan seguido a la tercera edad.


Los principios activos de sus sustancias, además limpian y descongestionan los conductos nasales. Debe tenerse mucho cuidado ya que puede dar lugar a irritación del sistema digestivo y sobre todo de úlceras.

El chile, picante o ají proviene de América central y del sur, pero actualmente es cultivado en todo el mundo debido a sus cualidades terapéuticas y por su sabor. Es una planta de 30 o 60 cm de altura. Tiene diferentes variantes, con un sabor dulce, y sobre todo, con un sabor picante (caliente). El fruto es de color rojo o amarillo, con muchas semillas en el interior. Al estar maduro se utiliza tanto para fines terapéuticos como culinarios. En la medicina naturista la variedad de pimiento picante es llamada "cayena".

Su acción farmacológica: antiséptica, contiene una gran cantidad de vitamina C y de betacaroteno, regula la circulación de la sangre, fortalece el corazón, las arterias y los nervios, elimina dolores y abscesos, es un excelente remedio contra el alcoholismo.

El consumo de este alimento incrementa la circulación periférica y disminuye los valores de presión arterial, es rico en cantidades de vitamina C y A, y contiene bioflavonoides, que son necesarios para el correcto crecimiento celular y son contribuyentes de la elasticidad en la parte interior de los vasos sanguíneos.

También es muy beneficioso para combatir catarros en parte porque sus sustancias promueven a la transpiración y actúan como expectorantes, abriendo los conductos nasales y los pulmones, consumiéndolo regularmente este alimento, puede reducir los dolores de garganta al menos por 3 horas y para ello se puede realizar un spray preparado con una cucharada sopera de alcohol de 80 grados, otra cucharada sopera de agua mineral y una cucharada de té de ají en polvo.

En forma de polvo, el chile picante se usa para curar heridas rápidamente. Una fina capa de polvo de pimiento de la herida limpia, destruye los gérmenes y acelera su proceso de curación.

Otra aplicación externa es el relacionado a la descongestión nasal. Si añadimos una pequeña cantidad de polvo de ají en un vaso de agua, lo removemos bien, y luego se aplica directamente a los orificios nasales, esto hará que la infección desaparezca más rápido. El chile picante es un recurso excepcional para curar las infecciones a nivel de los dientes y encías, eliminando los dolores e inflamaciones.

El tratamiento es más sencillo al aplicar pimiento picante en polvo en el cepillo de dientes y luego cepillar suavemente las zonas respectivas.

El chile utilizado en fricciones ayuda a restablecer la circulación sanguínea y aliviar los dolores debido al reumatismo, y las neuralgias.





ETNIA SIKUANI




Esta etnia fue muy renuente al contacto con los extranjeros que llegaron a la región a partir del siglo XVII, una vez iniciadas las expediciones de conquista en los llanos del río Meta. Su condición nómada les permitió resistir a los intentos de reducción por parte de misioneros y conquistadores, así como a las incursiones caribes. Sin embargo se vieron afectados por el comercio de esclavos practicado por los portugueses en el río Orinoco y sus afluentes y más adelante por las -guahibadas- o cacerías de indígenas incentivadas por los primeros fundadores de los hatos ganaderos.


Desde la época Republicana hasta mediados del siglo XX, sucesivas oleadas de migrantes desplazados por las guerras civiles, entraron a formar parte activa de las redes sociales de la región llanera.

CULTURA SIKUANI

Dentro de su cosmovisión se destaca el mito de origen del árbol Kaliawiri, proveedor de todos los alimentos. De acuerdo a la mitología, consideran que los animales fueron seres humanos que posteriormente tomaron su forma actual. Muchos de estos animales son a su vez los ancestros míticos de los diferentes grupos sikuani.

Este pueblo posee un calendario sustentado en la observación de la naturaleza y las estrellas a partir del cual determinan el momento de talar, cazar, sembrar o recolectar frutos. El Chamán, principal especialista mágico-religioso, puede hacer el bien o el mal. Para iniciar los ritos de curación el Chamán utiliza la marca Sikuani y sus trabajos se pagan en especie.


VIVIENDA SIKUANI

Tradicionalmente habitaban en aldeas semisedentarias donde los núcleos familiares tenían una gran movilidad, asociada a la caza y la recolección. Hoy en día viven en asentamientos permanentes ubicados cerca de los ríos y de los bosques de galería. Estos se componen de aproximadamente veinte casas nucleadas alrededor de un espacio central utilizado como lugar de reunión.

ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA SIKUANI


De acuerdo al sistema de organización social, su descendencia es bilineal con un patrón de residencia preferiblemente matrilocal. Los sikuani se dividen en grupos regionales que reciben el nombre de momowi. Están organizados en resguardos donde cada comunidad tiene un cabildo constituido por un cacique, capitán, gobernador, tesorero, secretario y fiscal. El Cacique es la figura tradicional y se escoge entre los varones de mayor edad. En ocasiones cumple además con el oficio de médico tradicional.


ECONOMÍA SIKUANI


Como actividades de subsistencia tradicionales han practicado la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Actualmente se dedican a la agricultura de subsistencia en los denominados conucos, donde el cultivo de yuca brava es la actividad principal y practican la cacería durante todo el año en los bosques de galería. En algunos resguardos ubicados en el departamento del Vichada, los sikuani combinan la agricultura con la explotación de ganado vacuno.


Fuentes de este articulo
http://www.todacolombia.com/
Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia 1997.
Dane: Censo 1993 -Proyección 2001-.
Entrevista a Alirio Tividor, dirigente de la Organización Regional de Pueblos indígenas del Amazonas-Orpia, Venezuela, 20 de marzo de 2002.
Lobo Guerrero, Miguel et.al. Matavén selva Corazón de la Salud. Etnollano, 2000.
Perafán, Carlos César et.al. Sistemas Jurídicos Tucano, Chamí, Guambiano y Sikuani. Informe Final. Colciencias, Colcultura, Ican, Santa Fe de Bogotá, 1996.
Rojas, Jorge. La yuca amarga y la cultura Sikuani. Fundación Etnollano, 1994.
Romero y Lozano. Sendero de la Memoria Un Viaje por la Tierra de los Mayores. Santa Fe de Bogotá, 1994.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Hacia el futuro con pertenencia indígena: propuesta curricular para la conservación de las raíces culturales en las comunidades indígenas guahibas de Tame, impreso en Litografía Cuna de la Libertad, Tame, Arauca, mayo de 2000.
Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio – DNP –Departamento Nacional de Planeación

Gallinas Criollas




La avicultura de traspatio constituye un sistema tradicional de producción pecuaria importante que realizan las familias campesinas, en los patios de su casa o parcelas aledañas, como una forma de garantizar su propia alimentación.

La gallina criolla se diferencia de la mejorada por tener algunas ventajas como rusticidad, habilidad materna, adaptación, excelente reproducción y resistencia a enfermedades, además de ser muy apetecidas por las propiedades organolépticas de su carne, que le dan un sabor único a las comidas.

Sin embargo, es poco lo que se conoce acerca de su diversidad y rasgos fenotípicos. Por ello, investigadores de la Universidad Nacional de Palmira emprendieron un proyecto para realizar la caracterización morfológica y estudiar la diversidad genética de los científicamente denominados Gallus domesticus.

Fue así como se logró encuestar a 62 productores de los departamentos de Nariño, Putumayo, Chocó y Valle del Cauca; del mismo modo, se consiguió caracterizar 123 aves que fueron analizadas usando marcadores morfológicos y moleculares en el Laboratorio de Genética Animal de la UN en Palmira.

Para la evaluación morfológica se empleó la técnica visual con el apoyo de la referencia fotográfica de cada individuo, usando diez caracteres cualitativos: morfología de pluma, distribución de pluma, patrón del plumaje, color del plumaje, color de los tarsos, color de lóbulo de la oreja, tipo de cresta, tamaño de cresta, color de los ojos y variantes esqueléticas.

Para los investigadores, el color de las orejillas (rojas o blancas) y la presencia de plumas en tarsos, en las mejillas o en el copete, pueden indicar que las gallinas criollas tienen como ancestros las razas mediterráneas y asiáticas. “La diversidad de colores de plumaje y adornos, que hace parte de su proceso de adaptación y herencia natural, es la razón por la cual se ha mantenido la especie de generación en generación”, afirman.



Fuentes para este articulo
C.I. UN. Palmira.

EL PLÁTANO TOPOCHO -





El plátano topocho es una especie media entre el plátano y el cambur, pero el sabor de la fruta los diferencia. La planta del topocho tiene más resistencia al tiempo seco que otras variedades de plátano.

En otras regiones y paises lo llaman simplemente plátano, guineo, banana, o cambur, pero aquí en el llano al racimo que está en la foto se le llama topocho.


El topocho se ha preferido y ha sido protagonista en el llano para levantar fundaciones y está ahí, en la topochera cerca del rancho de la finca listo como pan coger. El racimo se cuelga en la cocina o cerca a esta, verde cocinado u asado es delicioso con carne seca frita, pintón y maduro son muy sabrosos, lo comen bien las gallinas, patos, pavos y hasta los pájaros lo buscan con insistencia, como toda la familia en el rancho.
El topocho muy difícil verlo en la ciudad pero es un símbolo de la gastronomía llanera.

LA CAYENA CURATIVAS Y HERMOSAS FLORES



En plazas, autopistas y jardines, la cayena (Hibiscus rosasinensis) se observa siempre en flor, con multivariados colores y aromas. Esta planta además de su condición especialmente favorable para el ornato, por su resistencia a la sequía, fácil propagación, adaptación a suelos pobres, y respuesta rápida y vigorosa a las podas, resulta, según la cultura popular extraordinaria para la cura de muchas afecciones.

El Hibiscus o cayena pertenece a la familia Malvaceae, es un arbusto alto a veces arborescente, sus hojas son ancho aovadas de aproximadamente 10 a 15 cm de largo. Sus flores presentan brácteas mas cortas que el cáliz y la corola de 12 a 18 cm de diámetro variable en color. Es una planta de origen asiático, probablemente de China.


Propiedades medicinales:
Según el Dr. Keshava Bhat (1996), las flores y hojas de la cayena se pueden consumir sin riesgos. Cuando se usan botones florales, se pueden eliminar en 2 semanas los furúnculos. Las flores abiertas preferiblemente las blancas, se pueden consumir en infusión por una semana para el tratamiento de la acidez y úlceras, también disuelven los quistes.

Para lograr relajarnos y dormir bien, se puede preparar una infusión con 5 flores y tomarla en la noche, después de dejarla reposar por quince minutos.

Sus hojas crudas también son excelentes para descansar mejor, relajar los músculos, eliminar el insomnio, caspa, nerviosismo, ardor de la vista, cansancio o dolor en el cuello. Para estos fines la cultura popular indica que en un balde se trituran varias hojas verdes de cayena con abundante agua dejando reposar durante quince minutos para que desaparezca el mucílago (baba), a continuación se puede utilizar como champú durante el baño, frotándolo sobre la cabeza y el cuerpo hasta que se termine la preparación, luego se debe enjuagar con agua fresca. Este preparado mantiene también los cabellos suaves y sedosos evitando su caída. Adicionalmente se conoce que para aliviar los pies hinchados se pueden introducir en agua con flores de cayena.

Se ha comprobado que el forraje del (Hibiscus rosasinensis) es ideal en la nutrición de los bovinos por su alto contenido nutricional además de su palatabilidad para el ganado.




Un Artículo de María León
Bibliografía consultada
Experiencia personal
Schnee L. 1973. Plantas comunes de Venezuela. UCV. Caracas
Bhat, K. 1985. Herbolario Tropical. Una manera sencilla de vivir mejor. Editorial Vivir mejor. Caracas. - Bhat, K. Bracho, F. Freites, C. 1996. La Vuelta al Conuco. Editorial Texto. Caracas.

HISTORIA DE VILLAVICENCIO. LA ÚLTIMA HERRERÍA DEL PUEBLO -


En la formación de Villavicencio y el desarrollo en general de los llanos, el oficio del herrero era muy solicitado por los ganaderos que venían de llano adentro. Sin duda su trabajo aportó eficiencia en las herramientas en los grandes hatos. Echemos un vistazo al pasado de Villavicencio para saber de que se trataba este oficio y que era de este pueblo en el pasado.

MOLINOS DE VIENTO



La Aero bomba es un molino de viento utilizado para el bombeo de agua, ya sea como fuente de agua potable de los pozos, o para el drenaje de las zonas bajas de la tierra. 

Bombas eólicas fueron utilizadas como hace mucho tiempo en el siglo noveno. Molinos de viento eran accesorios comunes en las granjas y ranchos en América del Norte, África y Australia, a menudo proporcionando fuentes de agua dulce sin electricidad. Bombas de viento para el abastecimiento de agua todavía se utilizan en áreas donde el servicio eléctrico es muy costoso de instalar.

La bombas de viento multi-palas, se puede encontrar en todo el mundo en Colombia existen empresas que asesoran y recomiendan que tipo de bomba que usted puede adquirir dependiendo de su necesidad. Una bomba de viento diámetro de 5 metros puede levantar hasta 1,600 galones de agua por hora, una elevación de 30 metros con un viento de 15 a 20 kilómetros por hora, de acuerdo con un fabricante moderno. 

Una bomba de viento diseñado correctamente comienza a trabajar en un viento de 6.4 Kmph. Bombas de viento requieren poco mantenimiento, sólo un cambio de aceite de caja de cambios cada año. Los molinos de viento se encuentran todavía en uso en Colombia y en el llano contrastan con el hermoso paisaje.

Ya que en el llano se cuenta con un buen acuífero subterráneo y buen viento, es recomendable tener uno completo instalado (Foto) para la pronunciada sequía del verano.

Estos molinos de viento son particularmente atractivos para su uso en sitios remotos donde la energía eléctrica no está disponible y mantenimiento es difícil de proporcionar.


EL SAINO O CHACHARO EN EL LLANO - EL PECARÍ, BAQUIRO



El pecarí de collar, saino, taitetú, coyámel (nahuatlismo de coyámetl) saíno, sajino, cuche de monte, chancho rosillo, chácharo o báquiro, es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Tayassuidae.  Se encuentra en sabanas y bosques hasta 2.000 msnm desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina.

Presenta una altura de medio metro en la cruz y una longitud de 70 a 110 cm y cola de 2 a 5 cm. Se caracteriza por un pelaje de cerdas castaño negruzcas y una mancha blanca que recuerda a un collar en la base del cuello. En el lomo tiene una cavidad glandular de 12 a 1 cm de la que secreta un aceite de olor almizclado. Se alimenta de frutos, tubérculos, pastos, invertebrados, pequeños vertebrados.


El baquiro de collar es una especie ampliamente dispersada desde la América tropical hasta subtropical, desde el sudoeste de Estados Unidos hasta el norte argentino en Sudamérica. La única isla caribeña donde es nativo es la Isla Trinidad, aunque se ha introducido esta especie a Cuba.
Habita en los montes xerófilos y desérticos, pastizales tropicales y subtropicales, sabanas, montes bajos, sabanas y pastizales inundados, bosques de hojas anchas tropicales y subtropicales, como en otros hábitats. También el pecarí de collar se adapta a vivir con los humanos.


Los pecarís de collar son animales diurnos que viven en grupos de 1 a 20 miembros, pero en promedio entre 6 a 9 miembros generalmente. Duermen por la noche en madrigueras, o con frecuencia bajo las raíces de los árboles.

Aunque usualmente ignoran la presencia humana, los pecarís de collar podrían reaccionar si son amenazados, utilizando largos colmillos que se afilan solos cuando abren y cierran su boca. Además, liberan un almizcle muy fuerte si se sienten alarmados.

Pueden reproducirse al año y medio de edad. La gestación dura 138 días y la hembra pare generalmente dos crías.

tayassu o pecarí labiado - cajuche






Los sainos se tienden a confundir con los "tayassu o pecarí labiado" mas conocido en los llanos de San Martín como los cajuches que son otra especie de pecarí.




Fuente para este artículo: rescatando mi cultura blogpots

EL HATO LLANERO

La música llanera, con el arpa, el cuatro, la bandola y las maracas, cuenta las historias, leyendas y tradiciones de la gran sabana del norte del continente suramericano, especialmente las del Llano adentro, donde permanecen los hatos y se mantiene una estrecha y armoniosa relación entre la sabana natural, el hombre, el ganado y la mata de monte.

Desde el comienzo, los hatos fueron espacios territoriales en torno a los cuales giró la organización económica productiva, social y cultural de la sociedad llanera; allí se asentó la autoridad real y luego la republicana y de ellos surgieron la mayoría de los pueblos y ciudades del Llano.

De acuerdo con los actuales sistemas de producción, el antropólogo Roberto Franco catalogó los diferentes tipos de fincas ganaderas de los llanos del Casanare:


El hato ganadero tradicional tiene por lo menos 1.000 reses, fundaciones y una estructura social particular, dominada por jerarquías relacionadas con los trabajos del Llano. 
La finca ganadera es la que tiene menos de 1.000 reses, pocos empleados permanentes y no tiene fundaciones.

Las fincas de conuquero o veguero están situadas en las orillas de los ríos y varían en extensión desde 1.000 hasta 50 ha; por lo general dedican gran parte del área a la cría y levante de ganado. 


La finca o hato con agroindustria temporal de arroz es la que alquila una parte del hato a los arroceros por tres cosechas.
La finca en el piedemonte para ganado de ceba es la que se utiliza para engordarlo y generalmente está localizada cerca a las vías principales. 




El tradicional hato llanero ha cambiado aceleradamente en el piedemonte, donde se han implementado modernas tecnologías de producción basadas en pastos y ganados mejorados. En esta franja también se practican nuevas formas de cultivo de variedades seleccionadas de arroz y maíz y las gigantescas plantaciones de palma africana, caucho y pino caribe, lentamente invaden las sabanas y transforman el paisaje.








Fuentes para este articulo clio.rediris