Sección Desde Llano Adentro

CURIARAS O CANOAS



La curiara es la canoa que utilizan los indígenas de la gran cuenca del Orinoco. Se puede considerar como uno de los objetos que simboliza a muchas etnias en toda la Orinoquia, Amazonia y en varias regiones fluviales de Colombia y Venezuela. Para las comunidades que viven cerca de los ríos, la curiara es prácticamente un medio de vida. Con ella se pesca, se transportan productos, se hacen visitas a poblaciones cercanas, o se emprenden largas expediciones para intercambio comercial. 

La curiara o canoas, como tantas embarcaciones similares de otras partes del mundo, están hechas de un solo palo. Son pequeñas, oscilan entre los 3 y los 8 metros de longitud. La construcción de la curiara comienza con la selección de un árbol del tamaño adecuado. Sigue con el proceso de "extraer" o tallar la curiara a hachazos y darle su figura. Luego viene el vaciamiento del tronco, lo que exige un tratamiento minucioso para darle al hueco una forma ovalada, el ensanchamiento de su interior se hace por medio de la aplicación de fuego hasta lograr que la abertura adquiera el diámetro conveniente y se coloca los travesaños necesarios.

Palancas y Canaletes

El canalete es parte integral de la curiara porque se trata del remo que le brinda a la nave el impulso para avanzar. Aunque la curiara tenga motor fuera de borda, ningún ocupante se monta en ella si no tiene al menos un canalete. Se hace igual con madera de samán macho o cararo, que se corta en tabla de 1,40 m de la madera con el machete y se le da forma en ambos lados en forma de pala, plana y luego se pule.

La Palanca consiste en una vara de Píritu de 3 metros de largo por 2 cm de diámetro. Se utiliza para empujar las canoas y embarcaciones en sitios de poca agua o con fondo pantanoso, donde no es aplicable el canalete. El bonguero lo hunde en el fondo, apoyando el otro extremo en su pecho, entonces, haciendo presión en la palanca, camina hacia el otro lado de la embarcación, lo cual produce una fuerza de empuje que desplaza la misma. Puede ser usada en el mismo sitio, simplemente para direccionar la embarcación.

A las curiaras y canoas los indígenas en tiempos antiguos las propulsaban con una vela hecha en lona, tela o piel. Aunque hoy muy poco se ve esta forma de navegar, es una excelente alternativa en la que se aprovecha la energía del viento, ahorrando esfuerzos físicos con el canalete o la palanca. La navegación con vela en canoa exige habilidad, destreza y experiencia que parece haber desaparecido en las nuevas generaciones ribereñas. La forma más usada para propulsar hoy las canoas, es el motor a gasolina que tiene la desventaja de contaminar el agua y el aire con sus residuos.



Fuentes para crear el artículo
Roberto Lizarralde. 
Prólogo a Fotosecuencia La Curiara.

TERNERA A LA LLANERA O MAMONA


A los llanos el caballo y el ganado vacuno posiblemente fueron traídos por las primeras expediciones de los alemanes de la Casa Welser, desde Coro, Venezuela, entre 1536 y 1541. Las primeras ganaderías se establecieron hacia 1540 en las misiones jesuíticas de Surimena, Casimena, San Miguel de Macuco y Guanapalo, donde los indígenas evangelizados aprendieron el manejo del caballo y del ganado. Las haciendas más antiguas Caribabare, La Yeguera, Tocaría, Cravo, se desarrollaron en el siglo XVI; la ganadería extensiva y la necesidad de controlar grandes extensiones de tierra, generaron conflictos con los indígenas y provocaron profundas transformaciones en su cultura.

A partir de esa época en el territorio se conoció la carne asada bovina, también se secaba la carne como lo hacían los indígenas con su carne de cacería. Más adelante cuando se inició el intercambio comercial de ganadería, fue indispensable para alimentar la tripulación de vaqueros que hacían extensos viajes de ganadería desde lo que es hoy territorio Venezolano a San Martin de los Llanos. Algún porcentaje de esos grandes rodeos de ganado se malograban durante la travesía, especialmente los terneros de un año o menos y estos por su carne tierna y deliciosa se aprovechaban asándolos en chuzos y hacían parte esencial del menú de estos osados viajeros. 

La ternera a la llanera o mamona, hoy es símbolo y un afamado plato típico de la gastronomía llanera que es apetecido por los turistas. 

La forma típica de prepararla consiste en hacer varios cortes a la carne extrayendo las presas conocidas como la osa, la paleta, el codillo, la garza, pulpa negra, el pollo, el latigazo, el primo, la costilla y otros cortes y partes de la ternera. Estos cortes se enchuzan y se asan lentamente al calor de la braza. Las vísceras se asan aparte y reciben el nombre de entreverado.

La ternera a la llanera que se prepara en el puro llano, solo se condimenta con sal no lleva más nada, la misma carne concentra su delicioso sabor al momento de asarse. Cuando no se asa toda la carne de la ternera, se sala y se pone a secar al sol y se dispone para la alimentación en días siguientes.







Ver video como se prepara la ternera en el puro llano


Articulo escrito por Alex Guzmán Alvis - 

EL MARAÑON - MEREY

En el llano en todo hato y finca debe haber cerca a la casa un palo de marañón o merey.Esta fruta tropical, que fue descubierta en Brasil y se extendió hacia toda la cuenca amazónica e incluso a Centro América.Los frutos de la planta del Marañón de color amarillo o rojo y son conocidos como “la fruta de la memoria” porque entre sus múltiples propiedades medicinales sobresale la de fortalecer la actividad cerebral. Contiene aceites esenciales, proteínas, fibras, minerales, ácido ascórbico, tiamina, caroteno, riboflavina, terpenos, politerpenos, taninos, fenoles, anacardiol y ácido anacárdico, este último causante de serias irritaciones en la piel, por lo que se tiene que tener cuidado cuando el fruto está demasiado verde.

Marañón contiene grandes cantidades de vitamina C, útil para el crecimiento y reparación de tejidos en todo el cuerpo, fortaleciendo nuestro sistema inmunológico.

Además que nos ayuda a perder líquido y grasa de nuestro cuerpo y entre sus usos terapéuticos se conoce que la cocción de su corteza y hojas son usadas para el tratamiento de cólicos estomacales, inflamaciones, insomnio, neuralgias, diabetes, paludismo y hemorroides.

Se usa para tratar el colesterol, las afecciones pulmonares, la tosferina, la diabetes. Se utiliza en jarabe para combatir la tos.

El marañón vigoriza el cerebro, contiene las hemofilias y es astringente.

Es la fruta de la memoria. La semilla se utiliza para fortalecer la memoria.

El jugo de marañón contiene las vitaminas B1, B2, B3, y también calcio, hierro y beta caroteno. El marañón es alto en calorías, por su alto valor calórico su consumo debe ser moderado. Contiene mucha fibra soluble, vitaminas, minerales.

Es importante saber que en dosis elevadas el consumo de la cocción de las hojas del marañón es tóxico, y puede tener consecuencias graves ya que actúa sobre el sistema nervioso central, causando depresión.

Otro dato interesante, el marañón es un afrodisíaco natural.



Fuentes para este articulo
Tumedicinanaturista.com

HACIA DONDE VAN LOS LLANEROS?

--

La compleja realidad cultural  del llano, la subsistencia de los diferentes pueblos indígenas de la región, la autonomía y mayores recursos que han alcanzado los municipios, los cambios generados por la irrupción de la industrias petroleras, las transformaciones agroindustriales, las políticas del gobierno hacia esta región y la situación de frontera de gran parte del territorio, plantean que la búsqueda de soluciones a las causas generadoras de marginalidad regional, desintegración y violencia, se encuentran en la realización de trabajos que permitan formas más sólidas de cohesión social, buscando una integración regional a partir de una perspectiva cultural.

El hecho que la comunidad llanera no conoce suficientemente lo que le pertenece, su pasado histórico, su procedencia, los procesos de poblamiento, colonización y mestizaje, está alterando y distorsionando los elementos que permitan la afirmación de su identidad regional y nacional.

Dentro de los procesos que conforman las entidades regionales se ha pretendido dejar por fuera las raíces generadoras del carácter del llanero, generalizando el concepto de cultura y olvidando que existen diferencias locales o matices que permiten establecer una subregionalizacion cultural sin perder la identidad totalizadora.

Se debe tener en cuenta que la sociedad llanera es una sociedad estratificada, donde muchas de las diferencias tienen como origen las etnias; la identidad llanera no puede tratarse por fuera del problema histórico, ni por fuera de la dinámica propia de las sociedades indígenas. No es lo mismo el dueño de un hato que un peón llanero.

El reconocimiento de que la historia del llano no comienza en 1492 y que la construcción de la futura identidad llanera se debe dar con la participación activa de las comunidades indígenas, reconociendo los aportes que estos grupos han hecho a la historia de la región, permitirá abrir un verdadero proceso de afirmación de la cultura del llanero.
La historia ocupacional del llano se remonta al año 1000 A.C. Y antes de la conquista esta región no fue marginal ni aislada pues configuro el punto de encuentro comercial y cultural entre culturas andinas, las culturas del Orinoco, las culturas Amazónicas y las culturas de la Guayana, con una población aproximada de 250.000 habitantes.

La situación actual de las comunidades indígenas es alarmante, aunque han demostrado en más de quinientos años una gran capacidad de adaptación que les ha permitido su supervivencia hasta nuestros días  a pesar de las condiciones adversas a las que han sido sometidas. Actualmente cada vez más se dificulta el mantenimiento de sus culturas.

El creciente  ingreso de las petroleras y las diferentes acciones de la globalización y su homogenización cultural, están acabando con sus economías de subsistencia y vinculando a sus pobladores al trabajo asalariado.

La legislación colombiana no ha tenido en cuenta sus verdaderas necesidades y sus territorios ancestrales han sido invadidos y reducidos por multinacionales mineras que cuentan con la aprobación gubernamental, sumado a esto, estas tierras se caracterizan por la mala calidad y los recursos de caza y pesca están prácticamente agotados. A su vez esta irrupción territorial minera trae consigo  su propia cadena económica, social y cultural impactando negativamente las etnias indígenas.

Son pocos los programas educativos que incluyen el bilingüismo y presentan currículums inadecuados trayendo como consecuencia la perdida acelerada de la lengua. La posibilidad de continuar estudios segundarios se les niega sistemáticamente y los servicios de salud son eventuales dentro de sus resguardos.

 No obstante esta situación, las comunidades indígenas de los llanos han conformado una organización más integrada que por encima de los cabildos impuestos, busca la representación de todas las etnias. De esta manera buscan encontrar soluciones comunes a sus problemas creando estrategias de defensa de sus culturas e identidad.

Gran enseñanza para el resto de los llaneros que al parecer están sintiendo penetrada su cultura por influencias foráneas y de otras regiones que la han erosionado en gran parte su cultura (medios de comunicación, músicas, etc.) y son pocas la organizaciones y grupos folclóricos que  están trabajando conjuntamente hacia su defensa; los demás por el contrario cada vez se mezclan más con la cultura consumista foránea, dejando de lado lo autóctono de las raíces con una idea equivocada de  innovar para evolucionar y crear espectáculos descontextualizados del folclor regional para atraer turismo.

¿Una nueva forma de hacer historia?

Iniciar proyectos de investigación y estudios que den una explicación justa y objetiva de lo que fue la prehistoria, la conquista, el encuentro entre España y la región llanera, esclareciendo los procesos de mestizaje y estableciendo los valores predominantes que se transmitieron por generaciones, será un punto de apoyo en la búsqueda de la integración regional y la educación de las futuras generaciones del llano.

Mientras que el estado y la sociedad en general no valore las culturas de los pueblos indígenas, no se producirá una transformación y una integración que nos permita construir la identidad nacional.

Nos hace falta proponer la educación intercultural en las escuelas para que se enseñen aspectos relevantes de la cultura indígena y llanera.
Los procesos de migración y colonización, así como los de irrupción de las industrias extractivas de la zona, se deben analizar no solo como proyectos económicos sino también culturales que no siempre significan un avance, sino que están destruyendo, las más auténticas expresiones de la cultura regional.

Generar movimientos desde la comunidad para lograr desarrollos autónomos de las diferentes culturas, permitirá afirmar la conciencia colectiva que sirva de punto de encuentro y referencia del quehacer cotidiano, dando lugar a procesos masivos de arraigo, integración y solidaridad.

Fuentes para este articulo
Bertha Quintero Antropologa U. Nacional

LAS COTIZAS LLANERAS



SIGLOS A LOS PIES DE LOS LLANEROS


Par abordar el tema de nuestro calzado tradicional llanero, iniciamos diciendo que las alpargatas que usaban los campesinos de la región andina fueron introducidas por los españoles y sus raigambres históricas son de origen árabe quienes originalmente también le dieron el nombre de albarca, fabricadas en lona y suela de yute, cáñamo o cucuiza otra fibra vegetal; de esta última parece derivar el término cotiza.


Abarcas Españolas
Ejemplo del corte de la caña de las botas para convertirlas en cotizas.
También se dice en otras fuentes de información sobre el tema, que los negros esclavos reciclaban las botas de los españoles les cortaban la caña, les abrían un orificio en la punta ya que estos tenían un pie más grande, y cortaban la talonera a manera de correa y así llego a los llanos donde se copió el modelo. 


Los indígenas y en general los campesinos durante muchos siglos fueron descalzos, sin embargo los misioneros Jesuitas a su llegada a la gran región de los llanos Colombo Venezolanos, encontraron que muchos indígenas calzaban albarcas hechas en cuero de venado o de danta y sujetas al pie con correíllas del mismo material, con un diseño similar a la sandalia tres puntas usada en la costa caribe. 
 Aunque las cotizas de antaño u originales no traían hebillas o decoraciones,   hoy se fabrican con variados diseños y existe una gran industria de la cotiza que inclusive las exporta. Es para el Torneo Internacioe cuenta también que en tiempos de antaño los descalzos criollos llaneros la usaban solo para ir al pueblo o alguna festividad. Como sea que se halla originado su uso o fabricación, la cotiza llanera pertenece por tradición al atuendo de la gente originaria de esta bella tierra, quienes las mencionan en coplas y canciones. Hombre y mujer las lucen orgullosamente haciéndolas sonar contra el suelo cuando se baila al ritmo de un buen joropo. 

En la realización del Torneo Internacional del Joropo en  Villavicencio, es cuando hay mayor demanda y oferta. En el Joropódromo los bailadores las lucen hasta con lentejuelas o coloridos rimbombantes y la resistente cotiza llanera de cuero aguanta todo el largo recorrido de esta competencia y muestra del baile del Joropo.
Video sobre la elaboración de las cotizas llaneras.

Alex Guzmán Alvis


TERMINOLOGÍA CRIOLLA Llanera


Muchos de los términos usados por los puros llaneros criollos, no se escuchan en Villavicencio, pues para poder escuchar estas palabras propias del lenguaje criollo llanero, hay que adentrarse en las inmensas sabanas del agreste llano.  Estas palabras hacen parte del lenguaje criollo llanero que es un patrimonio inmaterial de la Orinoquia.

Es por ello que  el escritor Hugo Mantilla Trejos decidió publicar una nueva edición de su Diccionario Llanero, en el cual se recopilan 3.760 vocablos y 427 refranes y dichos propios de esta región del país.
La publicación constituye un gran esfuerzo para que las nuevas generaciones conozcan ese lenguaje que por la globalización ha desaparecido incluso en los hatos llaneros localizados en medio de las sabanas.
Para ello, durante 20 años recorrió Arauca, Meta, Vichada y Apure (Venezuela) y vivió entre abuelos colonos de las sabanas, andariegos, trabajadores de fincas, indios y copleros, hasta que logró, como dice el propio diccionario en su prólogo, "completar una importantísima misión cultural: revelar como se entienden los llaneros".
De allí y de otras que son casi de uso diario del llanero, extractamos los términos de la nota anterior que ahora explicamos para que no se quede aburrido cuñao.
Guate: Persona procedente o natural del interior del país.
Picuriar: Evadirse o huir.
Salidor: Caballo bueno para el trabajo de vaquería.
Abaquianar: Hacer de baquiano (guía).
Jipato: Persona de mal color. Enfermo.
Jodíos: Se le dice a cualquier persona.
Cuentos que son del camino: Que son mentiras.
Rucios: Caballos.
Papaviejos: Abuelos. Personas ancianas.
Zumba que zumba: Ritmo del joropo en la música llanera.
Marranas: Enfermedad de la piel, especialmente de los píes.
Jembriá: Enamorar o coquetear a la mujer.
Chivato: Diablo.
Guapo: Persona corajuda y valiente.
Pilasebo: Persona enamorada sin ser correspondida.
Con el lucero del día: A primera hora.
Llevando cacho es como se toma agua: Para todo hay que estar prevenido.
Como sancocho bonguero: Que lleva de todo.
Esgaritase: Perderse.
Guajibos: Guahíbos. Etnia indígena.
Janipa: Palabra indígena que significa hambre.
Manduqueo: Es la zona donde se come el alimento. El verbo es manduquiá.
Gofios: Panelita hecha de harina de maíz molido.
Cachapas: Arepa de maíz tierno.
Tungos: Envuelto de harina de arroz.
Merey: Dulce llanero de marañón.
Chicha de moriche: Bebida fermentada con pepas de moriche y panela.
Jarto como macho e viuda: Que quedó satisfecho.
(Ese sí es) Puyazo e raya: Cuando algo queda bien hecho.
Caporal: Persona que comanda al personal en los trabajos de vaquería.
Cotizas: Alpargata llanera.
Joropódromo: zona donde salen a bailar joropo miles de parejas.
Dan palo y zumbío: Personas que son muy famosas o conocidos en el pueblo.
Cuñao: Saludo amistoso entre llaneros. Amigo.

Hay que resaltar que no solo Hugo Mantilla realizó este tipo de trabajo, la recién fallecida escritora llanera Silvia Aponte, al final de  sus obras publicaba  la lista de las palabras propias llaneras que mencionaba en sus trabajos literarios.

Fuentes para  este articulo El Tiempo.com

EL FURRUCO EN EL JOROPO


Furruquero de La Primavera Vichada 
El folklore llanero es básicamente mestizo, una mixtura de rasgos españoles como nativos de América que comenzaron a interactuar en el Siglo XVI con los primeros encuentros entre misioneros e indígenas y que posteriormente se vieron aderezados por la raza africana. 

Durante la colonia, la influencia ininterrumpida de Europa en los llanos colombo venezolanos, fue evidente en muchas manifestaciones folclóricas, como lo es precisamente el Joropo. 

En efecto, antiguamente el Furruco formó parte de los instrumentos llaneros y era utilizado para marcar los bajos. El uso de este instrumento se dio principalmente en Colombia, junto con la carraca y la bandolina pin pon, para la interpretación de la música llanera. Hoy se encuentran en desuso y han sido sustituidos por los instrumentos actuales para interpretación de esta música. Sin embargo, tratándose del mismo llano y las mismas costumbres en los países vecinos, es posible que también en la Venezuela antigua se usase este instrumento, para interpretar con arpa, cuatro y maracas, el joropo llanero, especialmente en las zonas fronterizas. 

En un interesante artículo publicado en El Tiempo.com, el 03/09/2008, en homenaje a Carlos Adrián Ariza, bajista reconocido en el mundo llanero, se nos informa lo siguiente:

Raúl Cordero Furruquero Orocue Casanare




“En cuanto al cambio del furruco por el bajo eléctrico, Carlos Adrián sostuvo que "es una transformación muy grande porque el furruco es un instrumento percutido, y en el bajo hay notas y efectos, e incluso es melódico", lo que enriquece la interpretación. En los grupos musicales de antaño de la música llanera, el furruco, un instrumento autóctono que cayó en desuso, hacía las veces del lugar que hoy ocupa el bajo eléctrico. 

Uno de sus escasos exponentes en la actualidad, el músico Manuel Buitrago, lo interpreta como se hacía desde tiempos inmemoriales para, con las manos humedecidas de vez en cuando con'sorbos' de agua, extraerle el sonido profundo que lo caracteriza, como si a través de las notas arrancadas al furruco quisiera plasmar el sonido característico de la llanura colombiana: viento y ganado.

Hace más de 40 años que el bajo fue introducido a la música llanera por el maestro venezolano Juan Vicente Torrealba, con otro antecesor del bajo eléctrico: el contrabajo, un instrumento sinfónico. Torrealba fue el primero de su generación en incorporar este instrumento y en grabar con él".

De la declaración anterior, podría inferirse entonces que el sonido del bajo actual sustituyó al del furruco, sinembargo, la introducción del primero, por parte de Don Juan Vicente probablemente no tuvo relación alguna con el furruco colombiano, y se debió principalmente a la capacidad creadora de este importante músico venezolano en la búsqueda de nuevos sonidos que realzaran el emitido por los otros instrumentos llaneros.


Articulo extraido de es.scribd.com
publicado por Julián Castañeda



En este video producido y publicado por Canal Llanero es una demostración de la tipica interpretación del Furruco a ritmo de Galerón.

EL PAN DE ARROZ - SANMARTINERO

DELICIA DE LA GASTRONOMÍA SANMARTINERA

Acercamiento a su Origen

No se establece un origen exacto para esta deliciosa rosquilla a base de arroz y cuajada, pero podríamos disertar remontándonos a la llegada del arroz a Colombia y posteriormente a la región de los llanos.

El historiador Fray Pedro Simón señala que hacia el año 1580 ya se habían establecido cultivos de arróz en el valle del Magdalena, en el Tolima (mariquita) y hacia 1778 los Jesuitas lo introdujeron a Antioquia.

Los Jesuitas a su llegada a los llanos  en 1625 trajeron las semillas del cereal y sembraron arroz en sus haciendas de Caribabare, Tocaria y Batute  ubicadas en los llanos del Casanare y hacia 1740 fundaron la hacienda de Apiay donde también establecieron cultivos de arroz. No solo la producción agrícola de las haciendas Jesuíticas se basaba en la producción de este cereal, también producían café, caña de azúcar, cacao, maíz, yuca y otros productos.

Para esa época San Martin de los llanos era la capital de toda esta gran región que comprendía lo que hoy en día es Meta, Casanare, Vichada y Arauca,  pertenecia a la corona española y que se denominaba Territorio de San Martin.

En aquel entonces existía intercambio comercial entre San Martín y la hacienda Jesuítica de Apiay. Historiadores señalan que los pobladores en San Martín de los Llanos, sembraban arroz en pequeñas áreas a manera de cultivo de pan coger para consumo familiar y cuando cosechaban tambien extraían la harina con la ayuda de un pilón  o la mano de piedra (triturar el cereal entre dos piedras).

De esta manera los antepasados Sanmartineros conocieron la harina de arroz y desde luego muy seguramente, alguna mujer que eran las encargadas de los menesteres de la cocina, tuvo el ingenio de agregarle cuajada y descubrir la receta del pan de arroz que hasta los días de  hoy disfrutamos. El famoso tungo o envuelto de arroz Sanmartinero, pudo haber tenido su origen en este mismo corredor histórico.

Doña Mary Trigos entrevistada por Canal Llanero y quien con su familia poseen el punto de fábrica y comercialización de arroz  más tradicional y afamado en San Martín de los Llanos, comento a este medio que su tatarabuela fue quien inicio el negocio familiar vendiendo las rosquillas, sentada con un canasto ofreciendo el producto en el parque central hace unos 150 años y desde ahí ha sido tradición familiar que ha pasado  de generación en generación.  

En San Martin hay muchos lugares donde se fabrica y se vende el pan de arroz y tenemos la seguridad que de allá es originario y es tradicional de todos los Sanmartineros.
Hoy la rosquilla se ha diseminado por todo el Meta y hasta por el país, en Restrepo Meta también lo fabrican, lo venden y son deliciosos. Y así adquirió su fama y hoy  el pan de arroz  oficialmente hace parte de la gastronomía llanera.



Fuentes Citadas para la creación de este artículo:
Jairo Ruíz Churión, Mary Trigos, Arroz Sonora.com
Fotografías de: megustavillavo.com – Canal Llanero.



EL COCODRILO DEL ORINOCO

EL CAIMAN LLANERO
(Crocodylus intermedius)

De gran tamaño ha llegado hasta 7 metros de longitud y 430 kilogramos de peso las hembras de menor longitud llegan a los 200 kgs. Es un cocodrilo pero tradicionalmente y con el tiempo quedo denominado por los habitantes de la región de los llanos como caimán llanero.

Cronistas españoles de la época de la conquista en el Orinoco, aseguraron haber visto ejemplares de más de 8 metros de longitud y en grandes cantidades a las orillas de los ríos de la cuenca del Orinoco (nunca se sabrá si se trataba del mismo (Crocodylus intermedius).


Se distribuye en el Orinoco colombiano y venezolano; en nuestro país, se localiza en los ríos Ele, Cravo Norte, Lipa, Casanare, Guayabero, Tuparro y Orinoco. La época de reproducción se da entre diciembre y abril; en las playas de lagunas o ríos hacen sus nidos y la hembra puede depositar entre 40 y 70 huevos permaneciendo cerca vigilando.

Según un artículo publicado en la revista Trocha de febrero de 1976 y escrito por el científico investigador Federico Medem de la Universidad Nacional de Colombia y jefe de la estación tropical Roberto Franco, en  tiempos pasados el caimán del Orinoco fue sumamente  abundante en ciertos ríos especialmente en el rio Meta y sus grandes afluentes, menos en el Vichada Guayabero- Guaviare, posiblemente debido a la presencia de los grandes y extensos raudales de Maipures y Atures  que forman hasta cierto punto una barrera natural aunque no absoluta.

La caza masiva comercial empezó en los principios de 1920 y aumento en 1933 y 1934 y continúo hasta principios de 1950 aproximadamente cuando fue abandonada por falta de la materia prima en cantidades explotables. Varias compañías extranjeras especialmente francesas estaban operando en el Meta y Casanare, y los negociantes venezolanos con sus equipos de caimaneros se encargaron de explotar el rio Arauca y los demás situados en esa región siendo San Fernando Del Apure el sitio principal del comercio.

Faltan todas las cifras oficiales sobre la exportación de pieles a Europa y Estados Unidos, pero según datos obtenidos por parte de antiguos comerciantes y caimaneros la cifra de caimanes cazados superó los 350.000 ejemplares.
Esta explotación en forma altamente insensata de un recurso natural de valor comercial tuvo un impacto altamente destructivo en las poblaciones de Caimán del Orinoco en los llanos orientales, sobre todo porque la caza continuó después de la retirada de las compañías extranjeras y los habitantes de la región continuaron matándolos uno por uno.
En el año de 1959 la caza de caimanes fue prohibida totalmente pero ya fue tarde y fue hasta 1969 que se formularon las leyes para su protección pero no había funcionarios para contralar y hacer respetar estas leyes.

Continua diciendo el artículo del científico investigador Menen que: “En tiempos pasados el caimán llanero era un recurso natural de gran valor comercial, pero, además constituía un elemento faunístico típico de los llanos orientales. Sinembargo durante los últimos 30 años ha sido virtualmente exterminado en la forma más insensata por la caza comercial de pieles (a pesar de que uno piensa que los negociantes y exportadores para no acabar con la materia prima de sus negocios). Cuando en los años 50’s ya los caimanes estaban escasos, se empezó con la caza comercial de la baba o babilla (caimán sclerops) hasta que ella también quedó virtualmente extinta en extensas áreas de los llanos.

Ambas especies constituyen, además, un factor básico para el equilibrio de la cadena de nutrientes en relación con los peces de valor comercial, según estudios realizados por el INPA “Instituto nacional de pesquisas da Amazonia” en Manaos Brasil 1973, resulto lo siguiente: los pescadores de cierta región del Amazonas pensaban que con la disminución o exterminación de  dos especies de Jacarés (Babilla y Caimán negro) la cantidad de peces aumentaría pronto. Pasó todo lo contrario y los científicos del instituto encontraron las causas aproximadas: Las babillas prefieren las aguas mansas y por eso viven en lo principal en lagunas y remansos.

Los excrementos del caimán y la baba atraen gran número de insectos acuáticos además de  cangrejos, caracoles y bacterias los cuales se alimentan de este excremento. Al mismo tiempo la gran mayoría de especies de  peces desovan en estas lagunas, remansos y aguas estancadas con vegetación flotante. Tan pronto como nacen los alevinos (larvas de peces) tienen abundante alimentación debido a la presencia de estas larvas, denominadas en su generalidad plancton.

En caso de que la gran mayoría de babilla y cocodrilos estén exterminadas faltan sus excrementos y subsecuentemente los alevinos de los peces ya no encuentran las cantidades suficientes de partículas nutritivas para sostenerse; un gran numero muere y finalmente los peces disminuyen en forma alarmante más y más durante os últimos años.

Se nota claramente que la falta de las babas y caimanes es una causa para la escasez de peces comercialmente explotables. Eso se llama la cadena de nutrientes ecológicamente equilibrada, es decir, la falta de uno de sus eslabones produce un desequilibrio que no solamente afecta este eslabón en particular (matanza de babas y caimanes) sino también a los demás (la ausencia de peces por falta de alimentación para sus alevinos).

Evidentemente eso mismo ocurrió en los llanos orientales y otras regiones del país, ya que las subiendas en los ríos Guaviare y Meta, todavía impresionantes en los años de 1956 y 1959, mermaron y todavía merman de manera discernible todos los años como nos costa.
El científico investigador Federico Menen realizó estudios sobre la biología de los cocodrilos desde el año 1950 y en 1974 y 1975 realizó un censo aproximado sobre el caimán llanero desde el Arauca hasta el Guayabero y Guaviare, inspecciono también el área entre Yopal y Cravo Norte, las bocas del Casanare, las bocas del Cusiana y Yopal sobrevolando los ríos principales sin haber podido detectar un solo caimán del Orinoco”

Hoy en día continúa siendo crítica su situación, la caza de individuos grandes por el temor a sus ataques a pobladores en vegas de rios o a sus animales domésticos, la recolección de sus huevos y el deterioro y la destrucción de su hábitat.

Investigadores están de acuerdo que  un método en la recuperación de sus poblaciones es hacer centros de cría para luego liberarlos  en su hábitat natural, pero desde luego este proyecto requiere de mucho esfuerzo, apoyo financiero y culturización y concientización de los habitantes de la región.



Ver video 




Fuentes citadas para la creación de este artículo:
Revista Trocha Febrero de1976 – Prensa Verde - Opepa.org – Asociación Chelonia.
Fotografias de: Photo sharing – chelonia.es – 3bpblogpots.com – opopa.org. - Gustavo Romero



LA CAMPECHANA LA HAMACA DEL LLANERO



Tradicionalmente en el llano venezolano o colombiano desde tiempos ancestrales, existen las campechanas que es la hamaca del llanero donde reposa su cuerpo después de una dura jornada. Mientras descansa por ratos en la campechana comenta como ha ido la faena y en las noches desde este lecho de cuero colgante, rasga las cuerdas del cuatro.
Mucha gente al interior del país desconoce que es una campechana y tienden a interpretar el significado que les parece para esta palabra. La misma palabra “Campechana” le otorga a esta hamaca llanera, el contexto campesino criollo y artesanal de donde es originaria. 

Se elaboración en un cuero plano de ganado vacuno es dispendiosa desde el mismo curtido de la piel, hasta el firme, calculado y preciso corte del cuero que se hace con destreza adquirida. Si se cortó mal se dañó el cuero y no hay manera de reversar el corte; es la diferencia en su fabricación frente a la hechura de un chinchorro que si va tejido y puede enmendarse alguna falla en su fabricación. 

La cabuyera que va sujeta a los extremos de la campechana, son las correas insertadas al cuero cuidadosamente cortado y emparejado, es toda una ingeniosa y resistente pieza artesanal que permite colgar o guindar la campechana.

En el pasado mes de Julio de 2014 durante el encuentro nacional de colonias, la campechana llanera se sometió a la más dura prueba de resistencia donde soporto 380 kilos es decir el peso de 11 personas logrando un record nacional de resistencia. 

Desde febrero del 2014, la 'campechana' fue convocada a participar Premio Unesco de artesanías, para el que compite contra más de 1.000 artículos del mundo y ya se encuentra entre las finalistas. "Para nosotros es un orgullo tener a un producto 100% llanero entre las finalistas de un premio tan importante. Estamos muy emocionados por todos aquellos que participan en su elaboración" aseguró Hermes Romero, artesano. 

Según Romero, más de 15 familias en Paz de Ariporo viven de manufacturar este producto, cuya elaboración tarda entre 2 y 3 días, y además se complementa con todo tipo de artesanías llaneras hechas a base de residuos de la industria ganadera, como llaveros, manillas, lazos, sombreros, entre otros, así como los tradicionales chinchorros y las maracas profesionales de táparo de pío pío.
La participación llanera en la feria se complementa con una nutrida muestra cultural que incluye grupos musicales, platos típicos, compañías de baile, y una gran exposición de otros productos traída por la Gobernación del Meta. 

La campechana como otros artículos de la vida en el llano, aparece en corridos y composiciones porque “a todo le canta el llanero” dice el Cholo por ahí en una de sus viejas canciones a ritmo de joropo. Hato o finca en el llano que se respete por tradicional, ostenta sus campechanas hechas con el cuero del gana’o que allí mismo se trabaja y se guindan en el corredor, en la caballeriza o en el patio desde donde el criollo contempla el atardecer.


Fotografías de Alex Guzmán © Canal Llanero
Fuentes citadas para crear este artículo:
Blog post cuentaelabuelo.com - El informador.com